Por lo que va Laura
- Óscar González Ortiz
- 23 mar 2021
- 4 Min. de lectura

(COLUMNA EN NOVEDADES). Laura Beristain Navarrete, actual alcaldesa y confirmada candidata de la coalición que encabeza su partido el Morena a la presidencia municipal que se definirá el 6 de junio, para obtener las preferencias de sus correligionarios no recurre a la publicidad, sino ejecuta acciones de gobierno. Por eso la competencia, en particular su antecesora Cristina Torres Gómez, no tuvo otra más que recurrir a una impugnación que previsiblemente sería rechazada por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, pues se trata de un asunto interno del partido en comento que deberá resolver por sus propios métodos.
La muestra la está dando estos dos días, lunes y martes, al encabezar como autoridad municipal y organizadora, el importantísimo Foro Mundial del Agua en Playa del Carmen, que amén de buscar soluciones a la problemática del líquido proyecta al municipio de Solidaridad como lo que es: una de las demarcaciones locales más pujantes no solo de México, sino del mundo.
El tema del agua es una preocupación muy propia de la edil y muy anterior a su encargo como tal. Hace unos años, cuando hacíamos el programa Café negro TV, ella y Salvador Ramos Bustamante, lejos de cualquier afán político acudieron a nuestro esoacio a promover la realización del primer foro en el mismo sitio: el Teatro de la Ciudad de Playa del Carmen. Se llevaron la hora completa de programa.
Nos interesó tanto el planteamiento y magnitud del evento que desde luego aceptamos la invitación a asistir y cubrirlo. Nuestras expectativas se quedaron cortas: una amplia variedad de enfoques científicos, técnicos y gubernamentales presentados nos cambió para siempre la percepción y valoración como periodistas del tema y desde entonces le dedicamos la máxima atención que nos es posible.
Lo cierto es que aparte de los especialistas y actores del manejo del agua en el estado y el país, estuvieron presentes muchos ciudadanos y jóvenes que en los siguientes años se convertirían en tales. El tema se manejó con el rigor debido, pero también se ciudadanizó ampliamente, por lo menos en la cabecera municipal de Solidaridad.

Ayer –y estamos seguros de que así continuará hoy martes– vimos un foro maduro, con gran asistencia tanto como de los expositores y panelistas como del público. También pudimos percatarnos de que la cobertura de los medios de comunicación fue muy importante, con asistencia, entre los que pudimos identificar, de periodistas locales, estatales y nacionales.
Para darnos una idea de la dimensión del foro, diremos que (aunque varios por vía , dadas conocidas razones) hubo en el programa un investigador de La Paz, Bolivia, Víctor Hugo Perales Miranda, cuya ponencia se tituló “Reacciones sociales a la crisis del agua de 2016-2017 en la ciudad de La Paz, Bolivia”; dos especialistas de la UNAM, el geógrafo catedrático de la Facultad de Filosofía y Letras, Gonzalo Hatch Kuri, y Rosa Elisa Rodríguez Martínez, del Instituto de Ciencias del Mar y Limnología” –acerca del tema tan importante para Quintana Roo que es el sargazo y su impacto–; el oceanógrafo y consultor Luis Arturo Mosso con la disertación “Cambio climático: el agua en la Península de Yucatán”, y el presidente del Comité de la Cuenca, Gonzalo Merediz Alonso, que habló sobre la “Problemática y acciones en torno al agua en Solidaridad”, para mencionar algunos de los 16 ponentes.
Durante la inauguración Laura Beristain estuvieron legisladores federales y locales, autoridades de los tres órdenes de gobierno, representantes de la Guardia Nacional, la Secretaría de la Defensa Nacional y la Secretaría de Marina, destacando en el discurso de la gobernante su postura a favor del retiro de la concesión a Aguakan, operador privado de agua potable y alcantarillado que tantos quebrantos ha causado en los municipios en los que “presta” el servicio.
La pregunta es: ¿qué es mejor: alguien que promueve intensamente eventos de esta naturaleza o una lluvia de propaganda, declaraciones y lodo de la grilla, llevado incluso a los tribunales por los aspirantes s candidatos perdedores para hacer el ridículo.
El lector tiene la palabra.
HOMÚNCULOS
La esperanza en el Morena de avanzar hacia la unidad interna ante las inminentes elecciones palidece, si no es que desaparece del todo, por la insistencia de un grupo de militantes, identificados con Marybel Villegas Canché, aspirante a la candidatura de la coalición Juntos Haremos Historia para la presidencia municipal de Benito Juárez, de anular la elección de María Elena "Mara" Lezama Espinosa bajo el típico expedienté de "a ver si es chicle y pega", faltando descaradamente a la promesa de aceptar un eventual resultado adverso en la encuesta atinente.
En el plantón instalado ayer en la Plaza de la Reforma de Cancún se apersonó Jorge Parra Moguel, secretario general del partido guinda Jorge Parra Moguel, quien con la misma facilidad para trapacear de su esposa senadora con licencia negó que estuvieran tras el movimiento que lo único que logrará es perjudicar a su partido en las urnas electorales.
Todo indica que la propia política tutti fruiti le está poniendo vistosas alitas a su tan anhelada gubernatura.
GRILLOGRAMA
Tradición...
Algo que entender no puedo
De políticos de fallidos
Es que cuando están perdidos
Siempre se la hacen de p...
columnacafenegro@gmail.com
Comments