Apuntala López imagen de Quintana Roo
- Óscar González Ortiz
- 18 nov 2021
- 4 Min. de lectura

(COLUMNA EN NOVEDADES). La visita de este miércoles 17 de noviembre del presidente Andrés Manuel López Obrador a Quintana Roo no fue como suelen ser este tipo de sucesos, que son más de autopromoción que de acciones específicas y trascendentes: más allá de que la seguridad en los destinos turísticos del norte del estado, puesta tan en entredicho los días y semanas precedentes con hechos criminales impactantes, sin duda se verá fuertemente reforzada con el anuncio del retorno del 30º Batallón de la Secretaría de la Defensa Nacional como policía especializada en turismo (Primer Batallón de Seguridad Turística de la Guardia Nacional) que tendrá un impacto muy positivo en cuanto a la imagen que nuestros balnearios tengan en el mundo.
La inseguridad es sin duda la pata de palo de la industria turística de México en general y de Quintana Roo en particular, y para los feroces competidores del país y el estado en la región caribeña –con grandes destinos, como Punta Cana en República Dominicana, por mencionar a uno de dimensiones y calidad similares a las de Cancún, el principal de los mexicanos y por supuesto de los quintanarroenses–, que alimentan gustosos a nivel mundial la imagen de ciudades violentas que, por desgracia, no cuesta mucho trabajo sostener, pues la triste realidad misma es muy generosa en cuanto a materiales negativos.
No cabe duda de que la prioridad es la preservación de la integridad de las personas y las vidas humanas, pero al ser el turismo la actividad de la que viven muchísimos quintanarroenses, desde los empleos más humildes –que en la industria turística no lo son tanto– hasta los puestos más gratificantes, cuando nuestra economía funciona mejor colocan a nuestro estado en los más altos puestos en los indicadores de desarrollo humano del país, empezando por el empleo.
El actual gobierno federal, desde el comienzo de su gestión, mostró nulo interés por el turismo, desapareciendo el Consejo de Promoción Turística de México y nulificando otros mecanismos que efectivamente funcionaban, dejando a los destinos del país “rascarse con sus propias uñas”. El gobierno de Quintana Roo, con una importante participación de los empresarios del ramo, logró mantener un mínimo de soporte a la industria, pero sin la fuerza del centro nunca se llegó a la suficiencia.
Ahora que la actividad está despuntando luego del terror del primer año por la pandemia del SARS-Cov-2, sin que la enfermedad hubiera remitido como para declarar su fin, incluso en una cresta de contagios, el turismo experimentó una modesta pero constante expansión, aún sin el respaldo del Gobierno de la República.
Bien aprovechada, la decisión de López de reforzar la seguridad de los destinos turísticos puede convertirse en una herramienta muy valiosa para mejorar la imagen que estos proyectan, sobre todo hacia el extranjero, amén de reforzar la básica función gubernamental de velar por la seguridad de la población y de nuestros visitantes.
Claro que a la gallina no le basta poner el huevo, sino que es indispensable cacarearlo. Es un hecho que la gestión del titular de la cartera turística, Miguel Torruco Marqués ha sido, dicho esto con mucha generosidad, del todo anodina y gris, por lo que por más que el presidente haya experimentado una especie de epifanía en su valoración del turismo como una actividad estratégica para México, con toda seguridad el número uno de la Sectur no tendría la capacidad ni la disposición de aprovechar este valor agregado que se da desde el ámbito de la seguridad pública, por lo que la tarea seguramente seguirá recayendo en las entidades federativas y en entes privados.
Sin embargo, después de una lluvia de halagos y flores que le prodigara durante meses López a Joaquín, la versión de que el gobernador de Quintana Roo, al finalizar su periodo, sería incorporado al equipo del presidente –lo que la víspera fue desmentido por el mandatario en referencia al gobernador de Yucatán, Mauricio Vila Dosal, también bien percibido por el mandatario federal–, ayer sí fue confirmada con todas sus letras en Cancún.
El gobernante caribeño sí será invitado por López Obrador a formar parte de su equipo, y dado su expertisse –ya fue subsecretario de Innovación y Desarrollo Turístico de la propia Sectur– no dudaríamos que pudiera ser un sustituto ideal del hombre que es consuegro del magnate más prominente de México y que ha sido varias veces considerado el más rico del mundo.
Como pocas, decíamos, la visita del presidente López resultó muy relevante –y esperemos que igual de provechosa– para Quintana Roo.
HOMÚNCULOS
¿Quiere el PRI sepultar sus perspectivas de emerger del inframundo en el que los propios priistas lo tienen metido? Muy fácil: que le regale al presidente y sus partidos –el Morena y chiquillada que los acompaña– los votos necesarios para aprobar la lesiva reforma eléctrica en la Cámara de Diputados, luego de la humillación que la mayoría guinda le infligió a la oposición al no tomar en cuenta ni una sola de las casi dos mil reservas que presentaron los partidos sobre el presupuesto de egresos. ¡Ya ni el PRI, en sus buenos tiempos, mayoriteaba de una manera tan brutal!
Si bien suena como una perspectiva casi imposible por cobarde y humillante para los priistas y sus representados, la dirigencia nacional que encabeza el campechano Alejandro Moreno Cárdenas y algunos diputados han insinuado que así podría suceder.
GRILLOGRAMA
Sinchado…
Suertudo el hombre, caramba
Sin el changarro entregar
El presi vino a invitar
“Mi brother: ya tienes chamba”
Comments