top of page
Buscar

Agua, entre las deudas del cambio

  • Óscar González
  • 7 may 2017
  • 4 Min. de lectura

La detención de Mauricio Rodríguez Marrufo, inopinadamente financiero del ayuntamiento de Benito Juárez que encabeza Remberto Estrada Barba, lindo nene chiquito pero maduro --mamá dixit--, y titular de la Seduvi con Roberto Borge Angulo viene a dar un respiro al gobierno de Carlos Joaquín González luego de varios meses de promesas justicieras pospuestas que han venido exacerbando la inquietud ciudadana que amenaza con convertirse en inconformidad. Muy oportuna para el “gobierno del cambio” esa acción contra un cuestionado exfuncionario no tan mayor pero tampoco menor.

Hijo del exprocurador Bello Melchor Rodríguez Carrillo, Mauricio Rodríguez es entrañable amigo de Borge --más bien no sabemos si sigue siéndolo, pues no fueron pocos los que el susodicho dejó colgados de la brocha y con fuerte aroma a MP eau de toilette-- apunta fuerte a que las acciones justicieras vayan dándose e incluso puedan acaecer en cadena, con efecto dominó.

Pero a la misma hora en que trascendió en las redes sociales esta importante echada de guante contra un cercano amigo del exgobernador que todo el mundo se imaginaba tras las rejas al otro día de la toma de posesión del actual mandatario, pudimos presenciar en Playa del Carmen un acto de reclamo franco y sincero, aunque respetuoso y aun confiado, con buenos deseos, ante la falta de resultados en la prometida transformación de un Quintana Roo envejecido y lleno de vicios sin haber siquiera cumplido el medio centenario de su nacimiento como estado libre y soberano.

Reclama --y se auto-reclama-- la senadora postulada por el PRD pero que ahora anda como alma en pena --o en éxtasis--, al igual que media exbancada, Luz María Beristáin Navarrete que hasta ahora el cambio prometido por el movimiento político de Carlos Joaquín haya dado muy magros, o por lo menos disparejos resultados.

La “Güera” abrió la tanda de discursos inaugurales del primer foro "El Agua, un Derecho Humano y Fundamental en México. Ley de Agua Subterránea" con un discurso duro, relaista y que tomó el tema como ejemplo de lo que Quintana Roo no ha cambiado para nada. “Aquí vamos a decidir a quiénes vamos a sentar en el banquillo de los acusados, porque el tema se resuelve porque se resuelve”, advirtió la secretaria de la Comisión Especial para el Cambio Climático de la Cámara Alta. A la reja van la CAPA, Aguakán, las autoridades ambientales, económicas, de contraloría pública, las empresas y hasta la ciudadanía. Como que va siendo hora de que el cambio aterrice, se transforme en bienestar y deje de ser un discurso de campaña, cuando las guirnaldas y las banderillas de papel del “cambio” hace ya tiempo que fueron retiradas por los trasnochados barrenderos de la cruda realidad que sigue a la fiesta de San Juan.

Nos dio gusto no escuchar el discurso adulador acartonado de siempre. La senadora Beristain mostró el temple tizimileño de siempre, pero su carnala Laura, diputada local y alma del foro, en un discurso muy emotivo conectó muy bien con la realidad del estado.

Se dijo y aceptó --con todos los méritos, pero también con las responsabilidades-- como parte del gobierno del cambio, reconoció al gobernador Joaquín González por la gesta de transición y los esfuerzos de la nueva administración, pero antepuso a la sociedad, la ciudadanía, las organizaciones no gubernamentales y civiles, porque ahí en Soliodaridad y en Cancún todos pagan obesos recibos a una empresa privada voraz e implacable.

Destacó la presidenta de la Comisión de Salud y Binestar Social en su propio inicio y a punto de la declaratoria inaugural del foro, que meses antes un ejercicio así, crítico, de reclamos y quejas, pero también de propuestas y búsqueda de soluciones, era totalmente impensable.

Un evento tan ambientalista se hizo más político que los que tradicionalmente se consideran nativos de la temática: exigencia y agradecimiento al mismo tiempo, refrendo de confianza en el gobernador pero sin dejar de mostrarle nuestros rezagos. ¿Político por qué? Pues porque sin autocensura pero sin inútiles politiquerías ataca necesidades y reclamos de la ciudadanía. Ya no hay que ver filiaciones políticas ni acordarse de las guerras civiles en las lides electorales. En el presidium estuvieron Fernando Zelaya, de raigambre --y prometedor futuro político-- panista; Leslie Hendricks Rubio, de conspicua dinastía priista, y Juan Carlos Pereyra Escudero, legislador de filiación más de conciencia que de partidos.

De “ciudad” --polys en griego-- viene política y de atender los asuntos de la gente, de la población, surge la buena política. Bien por las hermanas güeras.


HELADA MADRINA

Más polémica de la que creímos ha causado el tema de la conformación del Consejo Consultivo para la protección de los periodistas y activistas pro derechos humanos, por el que los comunicadores, hasta ahora ausentes del asunto, ante la inminente elección para participar tuvieron una especie de epifanía y ahora se sienten muy concernidos. Hasta furiosos, diríamos.

Lo que sucede es que hay varios que se asumen como voceros oficiales del cambio y están que no los calienta ni el sol ante la posibilidad de que otros colegas que no son del Club de Tobi participen ¡en cargos que son honorarios, sin remuneración, amén de obligadamente plurales y democráticos! En fin: ahora despiertan de su sortilegio y ven que hay otros periodistas que no son enajenados joaquinistas ni víctimas de las atrocidades del Borgismo. Ni las horas nalga ante el teclado de papismo consagrado al hoy gobernador ni la meritocracia por haber sufrido el furibundo garrote del cerril “BeBo” los ponen per se a la cabeza del rebaño. Asimílenlo, ¡supéeerenlo! Así no será.

Graciela Machuca tiene un largo historial como reportera irreductible al poder, activista, defensora de los derechos humanos y, en particular, interlocutora con las instancias nacionales de defensa de los periodistas y la libertad de expresión. No es su propósito, pero el “género” está a su favor. Aquí les hablamos de otros que sabemos que aspiran:

Julián Santiesteban es un periodista senior de corta edad, perteneciente a esa serie de camadas de egresados de la carrera de Relaciones Internacionales de la Uqroo que, amén de convertirse en nuestros más preparados intelectuales humanistas, dominaron la escena reporteril de las dos últimas décadas en todo el estado.

Nicolás Durán de la Sierra, propuesta del norte no-enajenado-con-la tarea-del-héroe es, entre quienes nos dedicamos al periodismo, uno de los dos o tres mejores escritores de Quintana Roo.

Lo sentimos mucho, mis queridos miembros de la Liga de la Justicia Periodística: capacidad mata meritocracia.


Who's Behind The Blog
Recommanded Reading
Search By Tags
Follow "THIS JUST IN"
  • Facebook Basic Black
  • Twitter Basic Black
  • Google+ Basic Black

Presentado también en

 ¿Te gusta lo que lees? Dona ahora y ayúdame a seguir elaborando noticias y análisis. 

Donar con PayPal

© 2023 por "Lo Justo". Creado con Wix.com

bottom of page