Las deudas ocultas de Carlos Joaquín
- Óscar González Ortiz
- 19 ene 2023
- 6 Min. de lectura

(COLUMNA EN NOVEDADES).Después de la catástrofe llamada Roberto Borge Angulo —ciertamente magnificada por la caja de resonancia de sus enemigos, que fueron quienes llegaron al poder después de su gobierno—, la gestión del yucateco Carlos Joaquín González pareció a propios y extraños como una especie de remanso tras la borrasca. El apocado hijo del tatich Nassim Joaquín Ibarra llegaba con su menos que discreta personalidad a "poner orden" al estado y se aprestaba para apaciguar las inquietantemente lesionadas cuentas de Quintana Roo, que quedó virtualmente en quiebra.
Medio hermano de un prestigioso funcionario, diplomático y legislador federal, Pedro Joaquín Coldwell —este sí de destacada personalidad y presencia, reconocida incluso a nivel internacional— el discreto contador público que gobernó el municipio Solidaridad solo gracias a la prosapia de su apellido nos parecía algo así como lo que necesitaba la entidad: lo gris de su personalidad acaso compensaría los arrebatos huracanados de su predecesor, de ilustre apellido pero pésima conducta.
Y en efecto: eso creímos casi hasta el momento en que le tocó entregar los bártulos a Mara Lezama Espinoza, sin que esperáramos la seguidilla de sorpresas que muy pronto empezó a salir a la luz: la principal fue la abultada deuda en la que sumió al estado, que se recargó de manera muy onerosa en los proveedores que confiaron en su carita de "yo no fui". Hoy nos preguntamos qué fue peor: el cinismo de Betito —ciertamente protagonista— o la hipócrita simulación de Joaquín; con el primero, siempre supimos qué esperar —lo peor—, mientras que el último nos tomó por sorpresa, al igual que al gobierno de Mara Lezama Espinosa, la magnitud de la deuda heredada, que en seis años de desgobierno no solo legó los pasivos, sino que acabó de desmantelar al estado en sus bienes y servicios, amén de que —lo que más se le reclama— haberlo entregado en bandeja de plata a la delincuencia organizada, con tasas en los indicadores de la violencia criminal nunca antes tan elevadas.
Con toda seguridad, quedan muchos manejos turbios, transas innombrables y de plano atracos al dinero de los quintanarroenses por ser descubiertos, aunque nos tememos que el velo de santidad que tendió la 4T de Andrés ManuelLópez Obrador al enviar al ya muy repudiado funcionario como embajador a Canadá pueda evitar que un gobierno correligionario como el actual llegue demasiado a fondo, al menos al grado de poner a Joaquín González en riesgo de caer en la cárcel, función que además cumple su añeja cómplice Yohanet Torres Muñoz como diputada de representación proporcional al ser designada, sin perder en los hechos su condición de "número dos" y de testaferro del huido que, a fuer de habernos mentido y engañado a todos, perdió su aura de santurrón mátalas callando y hoy por hoy es considerado por la mayoría como un vil pillo redomado, un paria del cual por fortuna su muy decente padre, que contó con todo nuestro aprecio y admiración, ya no tuvo que ver las trapacerías de su vástago, que hoy conocemos.
Las cifras se han repetido mucho estos meses, desde que dejó el poder y relucen más ahora en toda su desfachatez de vulgar timador, que provocó el quebranto y hasta el cierre de empresas encabezadas por ciudadanos decentes que, como la mayoría de los votantes quintanarroenses, confiaron en él.
Ya lo sabemos: el gobierno de Carlos Joaquín gastó mucho más de lo que recaudó en el sexeniosin que se sepa el destino de los dineros. Seguimos una nota de Sinembargo:
"La deuda y déficit que el Gobierno de Carlos Joaquín dejó a Quintana Roo sería de al menos 9 mil 815 millones de pesos, de acuerdo con lo denunciado por Eugenio Segura, actual titular de la Secretaría de Finanzas y Planeación, en una comparecencia realizada a finales de octubre en el Congreso estatal.
"De acuerdo con el funcionario, el déficit estructural que heredaron de la anterior administración se generó porque en su Gobierno se presentó un acelerado incremento en el gasto estatal”, que se tradujo en el aumento de pasivos, es decir, que gastaron más de lo que se tenía para cubrir la deuda.
“'Ese déficit se financió con 2 mil 743 millones de pesos de recursos extraordinarios que envió el gobierno federal y 6 mil 072 millones de ese déficit se financiaron con deuda de corto plazo, es decir, 5 mil 669 millones de pesos, y de largo plazo 403 millones de pesos', señaló el funcionario en la comparecencia frente a diputados locales".
Y nosotros que lo veíamos como un chupatintas que por su habilidad con los números iba a componer el desastre que dejó Roberto Borge, pero esta le sirvió solo para hincarle más y mejor el diente al erario, lo que sigue posponiendo el despegue de este estado tan rico de su estatus de pobre y atrasado, por sus cifras, en un contexto nacional que debiera liderar.
Cuando lo que esperábamos era que Mara Lezama se podría dedicar al crecimiento y el desarrollo, lamentablementetendrá que destinar tiempo, dinero, esfuerzo y mucha disciplina para limpiar el cochinero que legó Joaquín, de quien creímos, ilusos, que se haría cargo de lo propio con su antecesor.
Si iba a ser igual de transa, preferíamos a Borge con sus desplantes, en vez de un gobernante falaz que se le puso de tapete al presidente para obtener su patente de corso como embajador en Ottawa.
Salió más gandaya que bonito.
HELADA MADRINA
No se puede creer que la Comisión de Movilidad de la XVII haya informado que "por el momento" no atenderá las reformas que supuestamente no permiten que se cumpla la resolución jurisdiccional federal de no considerar a la plataforma digital de servicio de transporte Uber como transporte público sino como un servicio de pasajeros privado, lo que permitiría su operación sin necesidad de una concesión, como lo es la que tienen los taxistas sindicalizados.
Al igual que el Gobierno del Estado, los diputados de la Comisión, encabezados por el morenista de Felipe Carrillo Puerto, José María Chacón Chablé; la plurinominal Maritza Deyanira Basurto Basurto (secretaria); La también de representación proporcional por el PVEM María José Osorio Rosas; el Guinda que tampoco hizo campaña ni fue votado Luis Humberto Aldana Navarro, y la tucán por el Distrito II, Susana Hurtado Vallejo, ignoraron no solo los la resolución del Tercer Tribunal Colegiado del Vigésimo Séptimo Circuito con sede en Cancún.
Pisoteando los derechos humanos de los choferes de Uber –Chacón tiene un diplomado en la materia, cuyo título debe verse muy muy lindo en la pared de su despacho, pero nada más–, los diputados, insistieron, con harto interés en que la plataforma no podrá operar mientras no se reforme la Ley de Movilidad, para lo cual no se muestran precisamente ansiosos más que para lanzar lapidarias amenazas de sanciones contra quienes infrinjan el ordenamiento, que para lo que se ve pudiera no modificarse en la presente legislatura.
Son preocupantes las manifestaciones y no pocas agresiones violentas de los taxistas
Contra los operadores de Uber, pues están empecinados en conservar su monopolio, desde el cual negocian y hasta chantajean a los gobiernos, como ya poco sucede en los estados del país.
El trasfondo es que la mafia taxista ha sido de todo para los gobiernos y los políticos venales y ambiciosos: cuando se necesitan, son un poderoso ariete electoral, pues su usanza es que, de no convencer, hay que arrebatar. También son carne de cañón para acciones porrillos a favor de quiene "les quieren bien", y no dudan en ser porros violentos para defender a sus valedores que, como se ve, están en todos los nichos del poder de Quintana Roo: el ejecutivo, el legislativo y el judicial.
Por su parte, el gobierno del estado se ve claramente abocado a defender a los taxistas, que —muy honrosas excepciones hechas— son unos bandidos abusivos con el público, la ciudadanía y el estado. Lo peor es que se nota a leguas. Hasta la gobernadora Mara Lezama mostró su querencia con los dadores de votos, estabilidad social y gobernanza. Se ve que estos pillos imberbes sienten que la pusieron al mando, y ella se lo cree. Los chafiretes nos mandan. Dejan que estos bandidos gobiernen. Y casi no se nota que la secretaria de Gobierno, Cristina Torres Gómez, tiene un titipuchal de taxis en Playa del Carmen, pues con su denodado rechazo a Uber mediante chicanas y tecnicismos, a despecho de la justicia federal, demostró que el tema le concierne de manera personal... en su cartera, vamos.
No dudamos que haya más amparos: sería extremadamente vergonzoso que los jueces de la federación les corrijan las planas a los poderes del estado y los reprendan públicamente, urgiéndolos a acatar la ley.
Ya se ven los poderes subyacentes.
GRILOGRAMA
Vergonzoso desacato...
Secre y dipus, ¿coludidos?
No solo al Uber se ching...
A Quintana Roo denigran
Al mostrarnos tan jo...
columnacafenegro@gmail.com
Comments