top of page
Buscar

Kike Pat, virtuoso tecladista

  • Óscar González
  • 15 dic 2018
  • 2 Min. de lectura

(COLUMNA EN NOVEDADES). Nada mejor hubiera podido pasar que el virtuoso tecladista Kike Pat abriera el Riviera Maya Jazz Festival 2018. El tipo es un gran instrumentista: su piano no le pide nada a Oscar Peterson y Art Tatum, sin exagerar. Manos que vuelan sobre el marfil y el ébano: la gente enloqueció en esa apertura.

No es extraño, decíamos: Kike Pat estuvo trabajando durante muchos años con Aguamala, de Fernando Toussaint, probablemente el mejor baterista de jazz que haya dado el país y en una de esas un grande del mundo. En el maravilloso “fest” Kike ya tenía historia, pero la suya personal la selló con su nombre a la cabeza de un ensamble maravilloso que trae la tradición de su padre, pianista tradicional, Bacilio Pat Balam, y de su abuelo, Eligio Pat Tzab, que tocaba en orquestas peninsulares de jarana yucateca –de ahí han salido grandes músicos–.

A Playa del Carmen y su festival de jazz –uno de los más importantes del mundo– la destreza de Kike lo estremeció. No hizo pausas ni escatimó delirios rítmicos. Hizo un gran jazz al teclado, que sacudió a una playa Mamitas que no podía estar más llena. Su ensamble brillaba al son de sus acordes, hermosamente sincopados a la prodigiosa velocidad de sus dedos. Kike Pat fue un maestro, ni más ni menos. Hay que decir que su interpretasción tuvo rasgos muy notables de bebop, rescatando para los amantes del jazz una faceta del género que a veces parece olvidada por lo interpretaciones más comerciales. Sin renunciar a la innovación y las aventuras del jazz contemporáneo, nos transportamos a la época de Dizzie Gillespie, Charlie Parker y –sobre todo– Thelonious Monk.

Kike Pat es uno de los más grandes jazzistas de México, no cabe duda. Ya como integrante de Aguamala era muy notable, pero ahora como solista, al frente de una brillante agrupación, nos deja con la boca abierta.

Su banda es magnífica: en el bajo eléctrico está Gustavo Barette; la guitarra eléctrica la toca Victor Nino Barette y en la batería se ataca Samuel Ávila. Fue increíble que Kike se haya hecho acompañar en la cuerdas por el violín por Sofía Lych, en la viola por Nadejda Klementovichous y en la flauta por Liem Chaviano, ucranianos y rusos que no imaginábamos jazzistas. ¡Eso hizo algo extraordinario!

Los excelentes metales estuvieron a cargo del trompeta Alejandro Guardiola, el saxofón tenor Jorge Brauet y el trombonista Reinier Toledo Sánchez.Señores: tenemos a uno de los mejores jazzistas y su banda no desmerece: podría estar en cualquier parte del mundo donde se ame al jazz y sería protagonista.


columnacafenegro@gmail.com








​​

​​


​​​​

​​

​​

​​

Who's Behind The Blog
Recommanded Reading
Search By Tags
Follow "THIS JUST IN"
  • Facebook Basic Black
  • Twitter Basic Black
  • Google+ Basic Black

Presentado también en

 ¿Te gusta lo que lees? Dona ahora y ayúdame a seguir elaborando noticias y análisis. 

Donar con PayPal

© 2023 por "Lo Justo". Creado con Wix.com

bottom of page